top of page

UN AÑO MAS...

Aquí seguimos iniciando el año con buenos ánimos, gustosas de saber que vienen nuevos retos y oportunidades de proyectos y planes que queremos desarrollar. Sin embargo y lo más importante, es la gran distinción que Dios, la naturaleza, el universo o lo que sea que denominemos ser superior, nos permite gozar de aliento de vida; ello ya es un logro, un regalo que aunque pocas veces analizamos y es importante valorar y darle su justa dimensión.



No sé si sean los años, las experiencias de vida que hemos tenido, las lecciones tomadas y aprendizajes propios de mi profesión (como sabrán soy psicóloga), es que quiero compartirles algunas ideas respecto a la importancia que tiene el hecho que en cada inicio de año, no solamente tengamos nuevos deseos, sino especialmente, tener la intensión de hacer CAMBIOS DE ACTITUD, transformarnos en mejores personas, lograr mejores oportunidades de crecimiento interno; siempre lo he dicho, un maestro, una maestra, una educadora, un profesor en todos los niveles educativos, son faros de luz en la vida de sus alumnos; especialmente para aquellos que atienden a los más pequeños en nivel inicial y preescolar, ya que las emociones y actitudes de los maestros/as serán absorbidos de manera directa con los pequeños, así está configurada su masa cerebral para moldearse y robustecerse.


He aquí algunos aspectos que les dejo a manera de Check List, de buenos hábitos y costumbres, los cuales en mis próximos artículos analizaremos uno por uno a profundidad:


1) Toma consciencia de tu cuerpo, acéptalo sin importar su condición. Sin embargo, has algo por él: Camina más, has yoga, incluye una dosis de ejercicios que permitan poco a poco fortalecerlo.



2) Come a tus horas, desarrolla el hábito de desayunar antes de llegar a su centro de trabajo, comienza por incluir alimentos bajos en grasa a tus comidas, incluye verduras y semillas ricas en proteínas y omegas.


3) Se paciente contigo misma. Muchas veces le damos importancia a situaciones intrascendentes. En tu diálogo interno, hablate con respeto, sé amorosa en tu trato hacia ti. Puedes acercarte a la meditación o las técnicas del Mindfulness, las cuales te serán de gran utilidad para ir desarrollando la serenidad.


4) Se más cercana a tu familia y pareja. Sigue nutriendo tu relación con ellos, son los lazos que alimentan nuestro espíritu y claro, generalmente también son con quiénes tenemos mayores conflictos. La comunicación asertiva, es una herramienta muy poderosa para utilizar el diálogo abierto y respetuoso para llegar a acuerdos y solucionar cualquier mal entendido, evita llenarte de resentimientos, y busca el perdón.


5) Acude a chequeos periódicos con especialistas. Claro, y con ello me refiero con el médico general, ginecólogo/a, dentista, psicólogo/a, nutriólogo/a. Me gusta mucho una frase de la filosofía Sufí que dice: "Tu cuerpo es tu templo, cuida el altar", en verdad se los digo, las revisiones que te hagas hoy, son los achaques que evitarás mañana.


6) Lee más a menudo. Recuerda que quienes nos desarrollamos en el ámbito educativo es una enorme responsabilidad ante ello, sigamos fomentando este hábito, hoy en día, hay una gran riqueza de literatura, artículos científicos, revistas de interés, no solamente nos debemos enfocar a la lectura de temas sobre nuestra materia, sino de otras áreas que pueden ser muy trascendentes para nosotros.


7) Viaja, y puede ser tanto con tu familia, pero también solo con tu pareja o tú sola, si el recurso no ayuda mucho, puede ser salir en fines de semana a aquellos lugares cercanos a tu casa que te gusten, prepara un día de campo, ve a la playa, al río, al bosque, a aquellos sitios que tal vez no te generen un costo elevado, pero qué mejoren tu calidad de vida y te sientas agusto estar ahí.


8) Aprende algo nuevo. Ya sea un oficio, idiomas, manualidad, o algo que genere tu interés. Seguro esta nueva distinción te permita mantenerte motivada durante el año.


9) Fomenta tus lazos de amistad. Los y las amigas, siempre serán esa familia que uno elige con el corazón, permanece cercana a ellas, nutre con amor y afecto su presencia, has nuevas amistades, ellas son el pepe grillo que necesitamos para tener una visión más clara de la vida, están ahí también para acompañarnos en los momentos de mayores turbulencias internas.



10) Evita darle fuerza a energías negativas. Y por ello me refiero a pensamientos derrotista, autosaboteadores, miedos subjetivos, egoísmo, chismes que entren a tu vida, esparcir rumores de otras personas, resentimientos, quedarte anclada en el pasado, los celos obsesivos, bueno son grandes cantidades de cosas que nos ponen en muy mal carácter, de verdad, evita proclastinar cuando te encuentres presa de estas actitudes, acude con un psicólogo/a o pide ayuda a tu familia o amigos.


11) Honra la vida. Sonríe más, ama con mayor intensidad, disfruta. Justo creo que a este mundo venimos a crecer, aprender y a ser felices. Recuerda que el hecho de existir, ya es un milagro en la vida de todos nosotros, hagamos la diferencia en la vida de las demás personas, seamos generosas con lo que podamos apoyar desde cada uno de los lugares en donde nos encontremos, dejemos un mejor planeta en nuestro paso.



Espero que cada una de estas recomendaciones puedan ser de utilidad para ti, puedes escribirme a claudia@modaclaus.com, estaré atenta de tus mensajes, sugerencias y comentarios.



Te deseo un 2018 plagado de bendiciones y éxitos en tu vida.




Nos vemos pronto...

Mtra. CLAUDIA NAVARRETE

#bataparamaestra #batasparaeducadora

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page